En su mayoría, empresarios culpan a factores internos de la desaceleración económica 2014.
Encuesta de Generación Empresarial y “El Mercurio” a 170 gerentes, directores y altos ejecutivos locales.
A nivel de crecimiento, el 49% de los sondeados cree que Chile se expandirá entre 2% y 2,5%. E incluso hay otro 18% que proyecta que lo hará bajo 2%. Asimismo, el grueso de los hombres de negocios anticipa que el segundo semestre arrojará cifras de actividad más bajas que la primera mitad del año.
A juicio del sector privado, la desaceleración que viene mostrando hace meses la economía chilena -y que llegó, hasta ahora, a su punto más complejo en junio, con un crecimiento del Imacec de apenas 0,8%- se explica fundamentalmente por factores internos.
Según una encuesta realizada por Generación Empresarial y “El Mercurio” entre el martes y viernes de esta semana -que fue contestada por 127 presidentes, gerentes generales, directores o socios principales, y 43 gerentes de área o fiscales, todos de grandes empresas-, el 68% cree que las débiles cifras de expansión se explican “principalmente” por elementos internos de la economía chilena, aunque en un contexto de desaceleración internacional.
Sin embargo, hay otro 20% que opina que los bajos Imacec de los últimos meses son resultado de factores “exclusivamente” locales.
Estas respuestas son consistentes con una amplísima mayoría de 92% que considera que la forma de abordar las reformas estructurales planteadas en el último tiempo -como la tributaria y la laboral- han afectado “negativamente” la confianza de los inversionistas en la institucionalidad del país.
A nivel de crecimiento, el 49% de quienes respondieron estima que Chile crecerá entre 2 y 2,5% este año, mientras que otro 24% proyecta que entre 2,6% y 2,7%. Incluso un 18% cree que lo hará bajo 2%.
FGE en Prensa
- Transparencia corporativa. Editorial de El Mercurio sobre datos agregados de la línea de denuncia de Generación Empresarial
- No son las normas, es la cultura
- Ley anticorrupción: un cambio necesario. Columna de Paula Valenzuela, gerente general de Generación Empresarial, en el Diario Financiero
- Encuesta de Generación Empresarial y El Mercurio, aplicada a directores y gerentes de empresas, arrojó que 82% invertirá igual o más en 2019 y que 70% considera “difícil, pero no imposible” la meta de empleo del Gobierno
- Mesa de trabajo de Generación Empresarial elabora guía sobre libre competencia.
- Cultura de integridad en el Ejército. Columna de Gonzalo Said, Presidente de FGE, en el Diario Financiero
- Mejores prácticas: nuevo lenguaje, nueva realidad. Columna de Paula Valenzuela en el Diario Financiero
- Barómetro de Valores y Ética Empresarial: mejoran los indicadores de comportamiento ético de las empresas del país
- Avances en la cultura de integridad. Columna del Presidente de Generación Empresarial en el Diario Financiero
- ¿País OCDE? No todavía. Columna del Presidente de Generación Empresarial, Gonzalo Said, en el DF
- Una segunda vuelta al reciente caso SQM. Columna de Paula Valenzuela, gerente general de Generación Empresarial, en el Diario Financiero
- Sondeo de género de Generación Empresarial en El Mercurio: 60% de los directores de empresas afirma que la desigualdad en cargos y salarios no es un tema protagónico en su organización
- Secretos para tomar mejores decisiones. Columna de Paula Valenzuela, gerente general de Generación Empresarial, en el Diario Financiero
- Saber decidir. Columna de Gonzalo Said, Presidente de Generación Empresarial, en el Diario Financiero
- La oportunidad de los acuerdos. Columna de Gonzalo Said, presidente de Generación Empresarial, en el Diario Financiero
- ir a FGE en Prensa